Impresión lenticular
Personalización con tu propio diseño
IMPRESIÓN DE PRODUCTOS PERSONALIZADOS CON IMÁGENES EN MOVIMIENTO
¿Qué es la impresión lenticular?
La impresión lenticular es un tipo de impresión especial que permite la representación en plano de diferentes efectos visuales: movimiento, zoom, profundidad, etc. Estos efectos se logran por medio de un software y un material desarrollados expresamente para este fin.
Leer másLiceo Gráfico y la impresión lenticular
Liceo Gráfico es una de las empresas de impresión lenticular más importantes del mundo. Contamos con todos los requisitos que exige una técnica tan precisa como es la lenticular:
Efectos visuales
En la impresión lenticular existen cinco efectos visuales fundamentales:
¿Cómo preparar tus archivos?
Los archivos de la impresión lenticular son muy similares a los de una impresión convencional (excepto en el caso del efecto 3D). Tan solo se requiere un archivo pdf que será adaptado a la impresión lenticular por medio de nuestro software.
Leer másEl envío de todos los pedidos es gratuito, independientemente de su importe. De esta forma puedes saber el precio exacto de cualquier producto sin tener que añadir ningún gasto posteriormente.
Si un pedido presenta alguna deficiencia técnica de la que Liceo Gráfico sea responsable, procederemos a la reimpresión o a la devolución del importe. Puedes saber más sobre la gestión de devoluciones haciendo clic en nuestras políticas de Calidad y Puntualidad.
Apostamos por un proceso de compra rápido, sencillo y fiable. Te ofrecemos diferentes formas de pago que garantizan la seguridad y la privacidad en todo momento:
Los precios que se indican en nuestra web incluyen todos los conceptos: producción, IVA y transporte. Este es el importe exacto a pagar; sin ningún coste extra añadido posteriormente. De esta forma puedes saber en todo momento el precio de cualquier producto.
En nuestra página web, a diferencia de otras, no se indica la fecha de envío de tu pedido, sino la fecha exacta de recepción. De esta forma, a la hora de hacer un pedido, puedes saber con total seguridad el día que lo recibirás.
En Liceo Gráfico somos fabricantes de todos los productos que se ofrecen en nuestra web. Nuestras instalaciones se encuentran en Granada (España). Desde aquí trabajamos en todo el mundo gracias a nuestra página web y a los servicios de mensajería internacionales.
Liceo Gráfico es una de las empresas de impresión lenticular más importantes del mundo. Contamos con todos los requisitos que exige una técnica tan precisa como es la lenticular:
La impresión lenticular es una tipo de impresión especial que permite la representación en plano de diferentes efectos visuales: movimiento, zoom, profundidad, etc. Estos efectos se logran por medio de un software y un material desarrollados expresamente para este fin.
El software posibilita la conversión de un archivo de impresión convencional en un archivo apto para la impresión lenticular mientras que el soporte, dividido en pequeñas lentes, permite la representación del efecto visual deseado.
Para observar el efecto visual es necesario mover de un lado a otro el soporte impreso de forma que cambie el ángulo de visión de las lentes y, por tanto, se muestren diferentes imágenes sucesivamente.
En la impresión lenticular existen cinco efectos visuales fundamentales:
La impresión lenticular puede ser aplicada en multitud de productos promocionales y artículos publicitarios. La combinación de una buena idea, el efecto visual apropiado y una impresión de alta calidad darán lugar a un producto que marca la diferencia.
A continuación puedes ver una amplia gama de artículos en los que aplicar la impresión lenticular. Además, podemos imprimir cualquier producto personalizado con la forma, el tamaño y el acabado que desees.
Un material de calidad es de vital importancia para conseguir un buen resultado en la impresión lenticular. El material empleado debe contar con unos estándares en cuanto a corte, transparencia y disposición de las lentes.
En liceografico.com empleamos material reciclable fabricado en la Unión Europea y certificado de acuerdo a la siguiente legislación:
Los diferentes tipos de material lenticular se pueden clasificar en función del número de lentes por pulgada (lenses per inch en inglés, lpi) que presentan en su superficie. De esta forma, podemos hablar de material de 40 lpi, 60 lpi, 75 lpi, etc.
En términos generales, un mayor número de lentes por pulgada (lpi) permite una mayor precisión y grado de detalle en la impresión. En Liceo Gráfico utilizamos fundamentalmente dos de estas lineaturas para nuestros diferentes trabajos: 75 lpi para la impresión en pequeño formato y 40 lpi para el gran formato.
Puedes aplicar la impresión lenticular en múltiples productos: tarjetas de visita, postales, carteles, etc. Recuerda que para conseguir el mejor resultado es muy importante la idea que quieres transmitir. A veces, una idea sencilla y efectiva funciona mejor que otra más compleja. Por ejemplo, el efecto flip flop de solo dos imágenes es perfecto para mostrar un cambio (de antiguo a nuevo, de joven a viejo, de sucio a limpio, etc.), mientras que el efecto zoom es ideal para destacar un elemento concreto como puede ser el logotipo de una empresa.
Los productos de liceografico.com están disponibles en todos los efectos visuales, excepto el gran formato, que solo se presenta en flip flop y 3D. Además, existen artículos como las postales o las tarjetas de visita que pueden ser impresos a dos caras gracias a un reverso de cartulina. Por último, hay artículos disponibles con acabados especiales como es el caso de los posavasos con base de goma, las alfombrillas de ratón con formas personalizadas, etc.
Para hacer tu pedido online tan solo tienes que seleccionar un producto, escoger el efecto visual que deseas (flip flop, 3D u otros efectos), señalar si requieres impresión a una o dos caras (solo en algunos productos), indicar la cantidad que necesitas y escoger la fecha de entrega.
La preparación de archivos en la impresión lenticular difiere de un efecto a otro. A continuación puedes ver nuestras recomendaciones para conseguir el mejor resultado con cada uno de estos efectos:
Efecto flip flop
Efectos motion y zoom
Efecto morphing
Únicamente debes crear la primera y la última imagen de la secuencia. La transición morphing ente ambas imágenes será desarrollada por Liceo Gráfico.
En los efectos flip flop, motion, zoom y morphing las imágenes coloridas y con texturas son las que mejor funcionan. De igual modo, el efecto visual tiene mejor resultado con imágenes parecidas entre sí.
Los colores planos (especialmente el blanco) no son la mejor opción para la impresión lenticular ya que "no tapan completamente" la imagen que hay "detrás". Cuando esto ocurre, se dice que hay un “efecto fantasma”. Por ejemplo, si en los efectos flip flop, motion, zoom o morphing intervienen una imagen negra y otra blanca, el cambio no será limpio y efectivo. La imagen negra se verá correctamente, pero la imagen blanca puede perder brillantez y mostrar restos de la otra.
Efecto 3D
En el efecto 3D las imágenes coloridas y con texturas son las que mejor funcionan.
El efecto de profundidad 3D se consigue gracias al uso de diferentes capas de un archivo PSD: cada capa se corresponde con un grado diferente de profundidad. Por tanto, debes crear un archivo PSD dividido en capas donde cada capa se corresponda con un grado diferente de profundidad.
Los elementos de una capa que queden ocultos detrás de los elementos de otra capa deben estar completos (sin espacios en blanco), aunque no sean visibles a simple vista. Por tanto, es necesario que las capas estén íntegras, aunque sea por medio de una reconstrucción aproximada. Esta reconstrucción de imágenes puede llevarse a cabo por medio de la herramienta de clonación de Photoshop.
La impresión lenticular se puede clasificar, más allá de los efectos visuales, en dos grandes categorías: pequeño y gran formato. A continuación puedes ver las características de cada uno:
El pequeño formato es la opción ideal para las tiradas grandes y medianas de elementos de tamaño reducido. Dentro de este formato se puede llevar a cabo la producción de muy diversos artículos: tarjetas de visita, postales, tarjetones, invitaciones, carteles A3 y productos promocionales como alfombrillas de ratón, posavasos, imanes, etc.
En liceografico.com ofrecemos los siguientes tamaños de impresión en pequeño formato:
El gran formato es la opción indicada para las tiradas cortas de cartelería de grandes dimensiones. Esta opción permite la producción de elementos de publicidad exterior como mupis, posters, marquesinas, mobiliario urbano, etc.
En liceografico.com ofrecemos los siguientes tamaños de impresión en gran formato:
Portadas de discos con impresión lenticular
Muchos diseñadores se han valido de las ventajas de la impresión lenticular para marcar la diferencia en sus portadas de CDs y vinilos. Es el caso de numerosos discos de músicos tan conocidos como Van Morrison, Prince o Dio.
La impresión lenticular y las artes plásticas
La impresión lenticular no solo es un recurso publicitario de primer nivel, sino que diferentes artistas plásticos se han valido de ella como vehículo para plasmar sus obras. Algunos ejemplos destacados son los de Derrick Santini, Valentina Ratto y Luz Pérez Ojeda.
Y además de la impresión lenticular…
Más allá de la impresión lenticular, se puede conseguir un efecto tridimensional de calidad por medio de otros métodos y materiales. Es el caso de las técnicas 3D burbuja y 3D anáglifo. No dudes en contactar nosotros si tienes alguna consulta. ¡Te esperamos!
Categorías
Información
Contacta con nosotros
Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad